miércoles, 18 de diciembre de 2013

TAREA PARA EL JUEVES 2 DE ENERO/2014



REALIZAR LA TAREA DE LAS PAGINAS
en HOJA PAPEL MINISTRO A CUADROS

# 227 ZONA DE APLICACIÓN
Actividades desde la 1 hasta la 3  y también Trabaja en casa 1

# 232 EVALUACIÓN
Actividades desde la 1 hasta la 10

# 233 COEVALUACIÓN
Actividad 1 (literales a,b,c y d).




miércoles, 11 de diciembre de 2013

ULTIMA NOTICIA

Por motivos de fuerza mayor, no podré asistir hasta la próxima semana.
Ustedes deberán trabajar en clases como si yo estuviera presente, con la misma disciplina, orden y respeto entre los maestros designados y sus pupilos.
Entregar la siguiente tarea el dia lunes 16 de Dic/2013 en hoja papel ministro a cuadros.

DÉCIMO ALFA
Trabajar en clases pag, 210 actividades 1,2,3,4 y 5

DÉCIMO ECHO
Trabajar en clases pag, 218 actividades  2,3,4 y 5

Estoy segura que harán un buen trabajo
Saludos
Miss Carmen

sábado, 7 de diciembre de 2013

PRUEBAS DE MAESTROS

LOS MAESTROS  DESIGNADOS DEBEN ELABORAR EVALUACIONES SUMATIVAS DE PARCIALES   PARA LOS ESTUDIANTES. (USE LOS MODELOS QUE SE LES ENTREGA EN LAS EVALUACIONES)
1.- EL FORMATO DEBE SER IGUAL A LAS QUE SE TOMAN EN CLASES
2.- EL FORMATO DEBE TENER EL NOMBRE DEL MAESTRO
3.- SON  TRES EJERCICIOS
4.- VALOR DE  CADA ITEM 3,33
5.- ENTREGAR 3 HOJAS IMPRESAS

TEMAS  A CONSIDERAR
1.-EJERCICIOS CON RAZONES TRIGONOMÉTRICAS ( 1 ÁNGULO Y 1 LADO)
2- PROBLEMAS CON UNIDADES DE MASA
3.-PROBLEMAS  CON UNIDADES DE TIEMPO

FECHA  DE ENTREGA: MARTES  10 DE DICIEMBRE/2013

lunes, 2 de diciembre de 2013

PRACTIQUE EJERCICIOS CON UNIDADES DE MASA

EJERCICIOS CON UNIDADES DE MASA

INFORME PROYECTO CLINÓMETRO

INFORME  DE  GRUPOS:
CURSO:
NÓMINA  DE ESTUDIANTES:
1.-
2.-
3.-

MATERIALES UTILIZADOS:
1.-
2.-
3.-
4.-
OTROS:

FECHA DE REALIZACIÓN:
HORA:


Práctica:


1.    Vamos  a calcular la altura de dos lugares al interior del colegio Liceo Naval.
  • La altura del punto más alto del techo del salón del curso Décimo
  • La altura del Edificio Nº 1.

2.    Vamos a calcular las alturas midiendo la distancia hasta estos puntos y el ángulo que se forma con ellas, usando las razones trigonométricas

3. Vemos que hay 4 incógnitas para reemplazar en la ecuación.
  • ho - Altura de la persona que realiza la medición  (desde el piso hasta sus ojos).  Medida conocida y varía de acuerdo a la altura del observador.
  • a - distancia  horizontal: desde el punto donde se ubica el observador hasta el punto donde se ubica el objeto a medir. Medida conocida.
  • Θ - el ángulo que  obtenemos con el clinómetro.
  • h – es la altura total,  desde el piso hasta el punto que debemos medir.

Método de trabajo:

  • Formarán equipos de 3 integrantes.
  • Fabricarán un clinómetro por equipo.
  • Por lo menos a dos de los participantes  se  medirá su altura, desde el piso hasta  sus ojos.
  • Cada integrante del equipo debe medir uno de los cuatro puntos escogidos para la realización del  experimento.
  • Deberán recopilar la información correspondiente, para luego realizar los cálculos finales en clases y elaborar así el informe final.








INFORME  FINAL:
1.-Describir el proceso de construcción del clinómetro con tus palabras.






2.- Presentar TODAS  las mediciones realizadas, anexando  los cálculos para encontrar la altura del edificio,  así como el ángulo observado.  Usa las formulas anteriormente estudiadas en clases.





3.-Comenta sobre los procesos de medición y las dificultades que se presentaron.





MISIÓN PARA LOS PROFESORES DE DÉCIMOS

TEMA A PREPARAR: UNIDADES DE MASA Y TIEMPO
DÉCIMO  ALFA (TALLER JUEVES 5/DIC/2013)
1.-CERCADO CESAR
2.-ACOSTA ALBERTO
3.-QUIROZ BRIGGITTE
4.-VILLAFUERTE ERICK
5.-REYES CARLOS
6.-SALAZAR EMELY
7.-MORÁN CHRISTHOPHER
8.-ALVARADO ANDY

DÉCIMO ECHO (TALLER JUEVES 5/DIC/2013)
1.-ZAMORA MARÍA
2.-PLÚAS KEVIN
3.-CAMPOS ACCEL
4.-TOALA RONNY
5.-REYES KENNETH
6.-AVILA BRYAN
7.-JIMENEZ GABRIELA
8.-DE LA CRUZ ANA MARÍA
9.-PÉREZ GABRIEL
10.-.RICARDO OLEAS

Conversiones De Unidades De Tiempo

CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MASA - Ejemplos